Portada1 Portada2 Portada3
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
La Nación Opinión: a propósito del dólar soja de Sergio Massa y un millonario quebranto para el Estado
01/09/2024 | 27 visitas
Imagen Noticia
El programa implementado por el exministro de Economía significó un importante costo para el erario público, ya que consistió en comprar dólares más caros que el valor a los que después los vendía
A propósito del reciente artículo aparecido en LA NACION sobre las “cifras monumentales” que representó el famoso “Programa de Incremento Exportador” (PIE) que instrumentó el exministro de Economía de la Nación Sergio Tomás Massa, en el que se habla de que el dólar agro sólo devolvió al campo un 2,83% de lo recaudado en distintos programas de estímulo, quisiera destacar lo que le costó, además, al erario público dicho programa, ya que consistió en comprar dólares más caros que el valor a los que después los vendía.Este verdadero quebranto para el Estado nacional y, por ende para todos los ciudadanos argentinos, comenzó en septiembre de 2022 con el dictado del Decreto 576/22 y terminó en agosto de 2023 con una pérdida de US$6000 millones sin que hasta el momento ningún fiscal interviniera para juzgarlo por incumplimiento de los deberes como funcionario público y el código de ética que se aplica a los mismos, en el cual por su artículo 9º “el funcionario público debe actuar con pleno conocimiento de las materias sometidas a su consideración, con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes…Asimismo, debe evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública o el patrimonio del Estado” (Decreto 41/99).Hoja de ruta para encarar la compleja campaña de granos gruesos 2024/2025Pero veamos cómo se fue produciendo dicha pérdida para el patrimonio del Estado. El Programa de Incremento Exportador (PIE), más conocido como dólar agro tuvo cuatro etapas. En la primera etapa (PIE I), durante septiembre de 2022, el Estado perdió US$3000 millones tal como refleja el siguiente cuadro.En la segunda etapa del Programa (PIE II), entre fines de noviembre y diciembre de 2022, el Estado perdió US$900 millones.En la tercera etapa del Programa (PIE III) entre abril y mayo de 2023, el Estado perdió US$1500 millones.En la cuarta y última etapa del Programa (PIE IV) entre julio y agosto de 2023, el Estado perdió US$550 millones.Concluyendo, como dijimos al comienzo en las cuatro etapas del programa, el Estado perdió más de US$6000 millones sin que el exfuncionario haya sufrido ninguna demanda concreta por haber incumplido el código de ética pública.El autor es escritor y ex subsecretario de Mercados Agropecuarios
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 21 de marzo
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del tercer mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 7
» Leer más...
Imagen Noticia
Guadalupe Martínez Uría: la villana de las telenovelas que se retiró para formar una familia y el regreso 25 años después
Fue la mala de Clave de sol, y de muchas de las ficciones que coprotagonizó pero un día decidió casarse y ya no trabajar más. Es la mamá de la cantante Kala Bidner y está preparando su regreso
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de marzo
Ayer la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1280 para la venta; en tanto, el oficial cotizó a $1089,25 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 20 de marzo
El organismo previsional hoy realiza el pago de las jubilaciones mínimas, de acuerdo al número de DNI de sus titulares
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuánto es 8÷2(2+2)? Animate a resolver este cálculo matemático que abrió debate en redes sociales
Este ejercicio se hizo viral X, ya que pone en juego los conocimientos matemáticos básicos; aprendé a resolverlo de manera sencilla en la nota
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmestilovillamercedes.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Youtube
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Haga clic en play para escuchar:

Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
En Vivo!
  • TV en Vivo!
  • Categorías de noticias
  • BOMBEROS
  • Deportes
  • Economía
  • EL MAS ESCUCHADO
  • EL PAIS
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • MUSICA
  • Perfil.com
  • Política
  • POLICIALES
  • SALUD
  • SAN LUIS
  • VILLA MERCEDES
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Youtube
    Para contactarse con nosotros
    RADIO FM ESTILO 90.3 MHZ

    DIRECTOR: ATILIO RAUL ESCUDERO

    TEL. FIJO: 2657 437171
    CEL: 2657 563210
    WHATSAPP: 2657 306878
    Email: radiostylo90.3@hotmail.com
    Facebook: Radio Fm Stylo 90.3

    DIR: GOBERNADOR BESSO 2053 ESQUINA CALLE PAUL HARRIS

    VILLA MERCEDES - SAN LUIS
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra